Vamos a por la tarea de la semana, y mucho ánimo que es la penúltima.
Para los chicos y chicas de 1º y 2º, seguimos con los juegos musicales. Ahí os van los enlaces. Os diferencio el de 1º y el de 2º, pero podéis probar a hacer los dos:
Esta semana en clase de música haremos lo siguiente.
En 1º, vamos a escuchar una audición en un vídeo y a hacer un dibujo sobre lo que hayamos sentido al escuchar esta obra. Es la página 51 del libro, pero si quieres hacer un dibujo más grande, lo puedes hacer en una hoja aparte
- En 2º, vamos a hacer las páginas 50 y 51 del libro de música. De la página 51, sólo tienes que hacer el ejercicio 3. Después vas a hacer una audición activa como las hacíamos en clase, respirando hondo, cogiendo aire por la nariz y metiéndolo en la tripa. Y para evitar distracciones, con los ojos cerrados
En 3º vamos a escuchar el cuento de Pedro y el lobo, una fábula musical en la que los diferentes instrumentos están representados por los instrumentos musicales de la orquesta sinfónica. Lo vais a ver en el siguiente vídeo.
- En 4º vamos a repasar y a ampliar nuestros conocimientos sobre la familia de percusión con la siguiente ficha. Os la tenéis que aprender, porque la semana que viene haremos ejercicios sobre ella
- En 6º vamos a escuchar y a analizar el cuarto movimiento de la Sinfonía nº 9 "Coral" de Beethoven. En este movimiento se escucha continuamente una melodía que os resultará familiar, a ver si la adivináis.
Después de haberla escuchado, rellenáis, como siempre, la ficha correspondiente
lunes, 11 de mayo de 2020
Muy buenos y musicales días.
Os presento la tarea de Música de esta semana
- Para 1º, se trata de información nueva sobre la clasificación de las voces humanas en el canto. También os dejo un dibujo para que me lo decoréis como más os guste:
- Para 2º. Os he preparado una ficha de repaso sobre los instrumentos de la familia de cuerda. También os dejo una sopa de letras con los instrumentos que componen dicha familia, pero ¡ojo!, que hay intrusos. Los instrumentos que no pertenezcan a la familia de cuerda, rodeadlos en otro color distinto.
- Para 3º. Vamos a aprender la cualidad del sonido de la INTENSIDAD. Ahí tenéis una ficha con la información. Luego, en la partitura de ejemplo quiero que marquéis todos los matices y los reguladores que encontréis:
- Para 4º . Esta semana estudiamos los instrumentos populares y folclóricos. Quiero que me rellenéis esta ficha con la información de vuestro instrumento:
- Para 5º. En la página 37 del libro de Música tenéis información sobre las agrupaciones musicales. Esta semana vamos a hacer unos ejercicios relativos a las agrupaciones musicales
- En 6º esta semana hemos aprendido sobre un género musical, propio de España como es la zarzuela, mal llamado género chico. * Leed la información sobre la zarzuela que os viene en el libro en las páginas 38 y 39 del libro, después quiero que me hagáis una audición activa, y su correspondiente ficha de análisis sobre un fragmento cualquiera de las siguientes zarzuelas: - Agua azucarillos y aguardiente. - Gigantes y cabezudos. - La verbena de la paloma. Hay un montón de ejemplos en Youtube, pero eso sí, no vale coger fragmentos sólo instrumentales. Os pongo también la ficha. Y recordad como digo siempre, si no podéis imprimir, hacedlo en vuestro cuaderno.
lunes, 4 de mayo de 2020
Muy
buenas tardes a todos.
Os escribo por la tarde
porque esta mañana hemos tenido unos pequeños problemas técnicos y no lo he
podido hacer. Os explico por cursos el trabajo de esta
semana.
-
Para los chicos y chicas de 1º de Primaria.
* La página 45 del libro
de Música y la audición del Primer movimiento de la Primavera de
Vivaldi.
-
Para los chicos y chicas de 2º de Primaria.
* La página 46 del libro
de Música y la audición del Primer movimiento de la Primavera de
Vivaldi.
-
Para los chicos y chicas de 3º de Primaria.
* Las páginas 44 y 45.
* También quiero que me
hagáis una pequeña redacción con algunas ideas que se os ocurran para reducir
el ruido ambiental de una ciudad.
* Esta semana haréis dos
audiciones activas. La primera es la del movimiento Andante del
Concierto para dos mandolinas de Vivaldi.
* La otra audición es de
un gran guitarrista riojano, y logroñés que se llama Pablo Sáinz Villegas. La
obra es Gran Jota de concierto, de Tárrega.
-
Para los chicos y chicas de 5º de Primaria.
* Vamos a hacer 2
audiciones activas de 2 canciones completamente diferentes.
The Final Countdown de Europe.
Gran Jota de concierto, de Tárrega. (la misma que para 4º)
-
Para los chicos y chicas de 6º de Primaria.
* Vamos a realizar la
audición de 3 canciones muy rockeras, aunque de estilos y épocas distintas.
The Final Countdown de Europe. (la misma que para 5º) Great Balls of fire, de Jerry Lee Lewis.
Jailhouse Rock, de Elvis
Presley.
miércoles, 29 de abril de 2020
Muy buenos y musicales días.
¿Qué tal lo estáis llevando?. Espero que bien. Vamos a hacer un poco de Música.
La tarea para 3º de Primaria es una sopa de letras con conceptos musicales. Como siempre, si no podéis imprimirla, lo podéis hacer en una hoja aparte y guardarla. Cuando la hayáis terminado, me la podéis enviar para corregirla.
La tarea para 4º de Primaria. Un par de fichas con ejercicios y algo de teoría, Leed todo y haced todos los ejercicios, salvo el nº 9.
La tarea para 5º de Primaria es un crucigrama sobre los instrumentos musicales. No será necesario que uséis apuntes, es muy fácil. Además todas las palabras tienen su ilustración. También os propongo que realicéis una audición activa, como las que hemos ido haciendo en clase. Para esta semana, algo más "moderno".
La tarea para 6º de Primaria. Esta semana os propongo un pequeño trabajo de investigación.
Elegid un compositor clásico, el que más os guste, o conozcáis. Después rellenad la ficha con los datos que os pido. Puede ser de la época histórica que queráis y preferentemente tiene que ser de música culta. También quiero que hagáis la audición activa de 5º
lunes, 27 de abril de 2020
Muy buenos y musicales días.
A continuación os presento la tarea para esta semana para los chicos y chicas de 1º y 2º de Primaria.
Es una ficha para investigar un poco sobre los instrumentos musicales. Podéis elegir el que más os guste. Rellenad la ficha con lo que os pide y al final de la misma, me podéis hacer un dibujo de ese instrumento.
Buenos días, poco a poco ya hemos llegado al final de la semana, la solución de la adivinanza de ayer era: "El tío vivo". La actividad especial de hoy son jeroglíficos:
Las soluciones el lunes, me podéis mandar por wassap y os digo si acertáis.
MATEMÁTICAS. Fotocopia de mates la página 295 entera que es muy sencilla.
LENGUA.
Nos toca la página 161 que trata acerca de las palabras homófonas, que son unas palabras que suenan igual pero se pueden escribir distinto, y tienen significados diferentes. Copiaremos el cuadrito rosa y haremos las actividades de la fotocopia 250 de Lengua. Puede ser que necesitéis diccionario o ayuda para saber que significa cada palabra.
De las fotocopias haremos la lectura de título: EN EL PARQUE DE ATRACCIONES.
Espero vuestras fotos de las tareas.
miércoles, 22 de abril de 2020
Muy buenos y musicales días.
Esta semana vamos a realizar otra de las partes fundamentales de la Educación Musical: La audición activa.
La idea es que veáis el vídeo, con tranquilidad, y disfrutando de la música....Si os podéis poner auriculares, mucho mejor.
Después de disfrutarlo una primera vez, quiero que realicéis una 2ª audición para completar la ficha que os adjunto también en esta entrada.
Si algún instrumento no conocéis, o no sabéis como se llama, no pasa nada. Y si os quedáis con el intringulis, podéis buscar información sobre él.
Ánimo y que no pare la Música
y recuerda, que ya falta un día menos para volver a vernos
PD. Para los alumnos de 3º y 4º, es suficiente con que indiquéis la agrupación.
miércoles, 8 de abril de 2020
RETO MUSICAL PARA LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA (4º, 5º y 6º de Primaria)
Muy buenos días y musicales días para todos. Lo primero que quiero es desearos unas felices vacaciones, y deseo profundamente que a la vuelta, volvamos renovados de ganas y energías. Para que no os aburráis en casa con tanto día de confinamiento, os propongo varias cosas.
Para 4º, 5º y 6º de todo el cole
Os reto a completar estas partituras un poco "especiales". Las instrucciones están en cada hoja, pero básicamente lo único que utiliza que no conocemos es el llamado cifrado americano, que es otra forma de llamar a las notas de una forma universal. El cifrado americano se basa en las 7 primeras letras del abecedario, y en vez de empezar en el Do, empieza en el LA, de tal manera que quedaría así:
A es La
B es Si
C es Do
D es Re
E es Mi
F es Fa
G es Sol
RETO MUSICAL PARA LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA IIª PARTE (4º, 5º y 6º de Primaria)
Muy buenos días y musicales días para todos. Lo primero que quiero es desearos unas felices vacaciones, y deseo profundamente que a la vuelta, volvamos renovados de ganas y energías. Para que no os aburráis en casa con tanto día de confinamiento, os propongo varias cosas.
Otra tarea es completar este Laberinto Musical. NO hay nada extraño, y que no conozcáis, pero aún así recuerda.
- La blanca vale 2 tiempos o pulsos.
- La negra vale 1 tiempo o pulso.
- La corchea vale la mitad de una negra.
- La semicorchea vale la mitad de una corchea.
- El puntillo es un punto que se añade a la derecha de una figura y añade la mitad del valor de -la figura/nota a la que acompaña.
El compás de 2 por 4 o de 2 negras tiene dos pulsos de negra (o su equivalente).
PD: puedes usar papel y boli aparte para calcular el valor de algunas de las figuras que aparecen. Cuando lo hayas terminado, échate una foto con la partitura y me la mandas.
Si no tienes papel de pentagramas, se hace muy fácilmente con una regla y mucha paciencia. Recuerda que el PENTA-GRAMA, tiene 5 líneas y 4 espacios
RETO MUSICAL PARA LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA IIIª PARTE
Muy buenos días y musicales días para todos. Lo primero que quiero es desearos unas felices vacaciones, y deseo profundamente que a la vuelta, volvamos renovados de ganas y energías. Para que no os aburráis en casa con tanto día de confinamiento, os propongo varias cosas.
La tercera de ellas la podéis hacer todos los alumnos, desde 1º a 6º. Tenéis que ver el vídeo de mi amigo Álvaro Castillo del Colegio Antonio Delgado Calvete, de Arnedo y hacer el ritmo con vasos. Luego os podéis grabar y mandármelo en vídeo. Con el ritmo de Cups, ademas podéis acompañar muchas canciones.
Y ya llegó el viernes, lo primero la solución a la adivinanza, era el
carnicero o la carnicera.
MATEMÁTICAS. Hoy haremos un poco de redondeo, hay que unir los números de la primera columna con el correspondiente redondeado a las décimas de la segunda columna.
Juego con cuaderno. (Tenéis que pulsar a ir a ejercicios y seguir las instrucciones).
Muchos juegos. (Los que mejor son para vosotros son: memori, tecla rota, aunque es difícil, cálculo mental, la recta final, redondeo y test).
LENGUA. Vamos a hacer oraciones con estas instrucciones.
SOCIALES.
Lectura de la página 82, actividades 1,2,4 y 5.
Preguntad a vuestras familias si por Cervera hay alguna empresa que haga algo parecido. Este artículo es de verdad, la empresa de la que habla es de Soria, os dejo su página web y un vídeo.
TAREA DE MÚSICA
Esta semana vamos a hacer un test súper sencillo de 20 preguntas. Si no podéis imprimirlo, copiad la pregunta completa y la respuesta correcta en una hoja aparte.
La tarea para esta semana es realizar este test súper sencillo de repaso de preguntas de Música. Si no podéis imprimirlo, copiad la pregunta y la respuesta correcta en el cuaderno.
"Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"
Escribid en el cuaderno lo que pensáis que quiere decir.
INGLÉS: El profe pondrá las actividades en el blog.
LENGUA
Hoy empezamos el repaso de la unidad 6, ¿recordáis los posesivos?. Si no os acordáis aquí os dejo un resumen:
"Los posesivos son palabras que expresan a que persona o personas pertenece un ser u objeto."
Como tarea del libro tenéis que escribir 6 oraciones con posesivos del cuadro de la página 104 del libro.
En esta unidad también vimos como se hacían anuncios de ventas de propiedades e hicimos anuncios de vender nuestra clase. Como salieron muy bien, hoy vais a intentar vender las piscinas de Cervera, hacer el anuncio bien, que igual nos lo pide el ayuntamiento para poder alquilarlas este verano...(espero foto de vuestros anuncios). Podéis mandarme una foto y la subimos a la página web, a ver si el ayuntamiento coge ideas.
Y para terminar lengua un juego de acentuación, a por ello: Acentuación.
MÚSICA: El profe pondrá las actividades en el blog.
PLÁSTICA
Hoy es un día para hacer unos muñecos muy graciosos, a mi personalmente me encantan, le cuelgan los brazos, puedes jugar como si fuesen marionetas.... A por el que más os guste, o los que más os gusten que se pueden hacer más de uno.
Y de extra, aprenderemos para que sirven algunas cosas de objetos cotidianos: EXTRA.
Buenos días. ¿Qué tal estáis?. Para esta semana vamos a hacer un dibujo muy bonito con el arco iris y las notas musicales. Os pongo el modelo y el dibujo sin pintar. Tenéis que imprimir el modelo en blanco y negro, o si queréis podéis copiarlo en una hoja aparte. También podéis pintarlo como el modelo o como más os guste. Cuando lo hayáis terminado, os animo a que os hagáis una foto y me la enviéis.
lunes, 23 de marzo de 2020
Hola chicos y chicas de 1º y 2º . Os adjunto un juego de Quizizz muy divertido, con preguntas que hemos visto en clase.
Cada curso tenéis el vuestro, pero podéis hacer los dos si queréis, aunque es importante que, al menos una vez, hagáis el que os corresponde